Entrevista a Borja Carballo, autor de 100 poemas para Nuria.
¿Cuándo empezaste a escribir? ¿Quién o qué te inspiro a hacerlo?
Empecé a escribir hace muchos años, creo que recordar que con 16 o 17; y me inspiró para escribir una chica, como no.
¿Por qué esta obra? ¿Qué te propones con ella?
Necesitaba expresarme, de nuevo, y ésta vez con mi nombre real. Quiero que la gente ame y que viva, que no les queda otra, pero que no vivan mal, que vivan bien y amando, porque pueden y, a veces, no quieres, o no se dejan.
¿Qué se va a encontrar el lector en esta obra?
Un tipo de poesía diferente a todo lo que han leído, creo yo.
¿Qué recomendarías al lector antes de comenzar a navegar por las páginas de esta obra?
Que lo lea sin tapujos ni demasiadas convenciones sobre lo que es poesía; sin prejuicios, que lean y disfruten con ello.
¿Qué nos puedes contar de Nuria?
Es una chica con la que estuve hace tiempo, y todo lo que escribí sobre esa época hablaba de ella; me gustó el título, así como sonaba, y así se quedó.
¿Qué nos puede aportar la lectura de 100 Poemas para Nuria?
Poesía pura y sin tapujos. Creo que con ella me desnudo yo, pero la gente también se siente un poco indefensa. Eso me gusta.
¿Qué escritor o escritores te han inspirado más como lector y por qué?
Pablo Neruda, William Blake, Benedetti, Dylan Thomas; cada uno de una etapa de mi vida y por qué no lo sé, supongo que cada uno a su manera me dijo algo diferente y me hizo ser así y escribir como lo hago
¿Cómo surgió la idea de escribir poesía?
Para ligar, sin más, supongo que con diecisiete crees que ese es el camino más fácil.
¿Qué método utilizas a la hora de escribir?
Música y no pensar en nada.
Valora cómo ha sido tu experiencia con Calíope Editorial.
Muy buena. Estoy muy contento con el resultado y con vuestro trabajo.
Consulta nuestro catálogo de publicaciones.