Entrevista a José Manuel Castro, autor de Nigeria

Jose-Manuel-CastroEntrevista a José Manuel Castro, autor de Nigeria.

¿Cuándo empezaste a escribir? ¿Quién o qué te inspiró a hacerlo?

Empecé hace unos treinta años, y mi inspiración nace a una temprana edad cuando leía diferentes libros de aventuras y me veía creando mis propios personajes

¿Por qué esta obra? ¿Qué te propones con ella?

Esta obra nace de la necesidad de contar lo vivido durante mis viajes por el continente africano, y el propósito es dar a conocer la realidad donde muchas jóvenes son explotadas sexualmente por las mafias de trata de blancas.

¿Qué se va a encontrar el lector en esta obra?

El lector se va a encontrar con unos hechos reales, donde las escenas más duras, son una aterradora realidad, que como casi siempre superan la ficción.

¿Qué recomendarías al lector antes de comenzar a navegar por las páginas de esta obra?

Que se siente en un lugar tranquilo y disfrute de la lectura, esta le transportará a un mundo aterrador, donde jóvenes inocentes son engañadas y explotadas, despreciando sus básicos derechos de libertad, por personas sin escrúpulos, que no dudan en sacrificarlas si no se pliegan a sus deseos más oscuros

¿Qué nos puede aportar la lectura de Nigeria?

Su lectura nos aportará una reflexión sobre las calamidades que viven algunas personas en los países africanos, donde la vida de muchas jóvenes, carecen de valor, son simple mercancía al servicio de hombres sin escrúpulos, convencidos de su superioridad sobre las mujeres. Esos hombres casi siempre salen inmunes de sus deleznables actos, debido a la fuerte corrupción que impera en dichos países.

¿Qué escritor o escritores te han inspirado más como lector y por qué?Nigeria

Cervantes, García Marqués y Ramón del Valle Inclán, por la desbordante narrativa que muestran en sus inmortales obras.

¿Cómo surgió la idea de escribir sobre la trata de blancas?

La idea surgió durante los muchos viajes que realicé por el continente africano, donde conocí historias reales de primera mano, contadas por muchachas que fueron explotadas por organizaciones criminales, y los más asombroso era que esas jóvenes lo aceptaban como algo normal, con tal de salir de sus miserables vidas se aferraban a las mentiras que la organización les ofrecía.

¿Dónde te has inspirado para crear a Juan Lafón?

Juan Lafón está inspirado en un personaje real, y nace hace treinta y cinco años como protagonista de una trilogía de ciencia ficción, denominada El Lago.

¿Qué nos contarías de Nikita?

Nikita es una joven ingenua llena de fantasías, que se aferra a una falsa promesa para poder salir de la pobreza. Este hecho le lleva a confiar en unas personas que se la entregarán un loco demente, el cual le hará vivir los momentos más aterradores de su corta vida.

¿Qué nos puedes contar de la inspectora Yashira?

La inspectora Yashira, es una ferviente defensora de esas jóvenes que son explotadas sexualmente, y para liberarlas, no duda en arriesgar su vida y luchar contra las poderosas mafias que manejan todo a su antojo y corrompen el sistema a base de dinero negro.

¿Qué método utilizas a la hora de escribir?

No sigo ningún método en general, cuando me pongo a escribir, me dejo llevar por el narrador, que es en definitiva el que tiene la capacidad de crear

 Valora cómo ha sido tu experiencia con editorial Calíope.

La experiencia está siendo buena, son atentos y pacientes, manteniendo en todo momento una fluida comunicación.

 

 

Consulta nuestro catálogo de publicaciones.

Rate this post
Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *