Guía para escritores V: las herramientas de un escritor
En el post de hoy, nos gustaría tratar el uso de las herramientas de un escritor. Son una serie de elementos imprescindibles. Dependiendo del proceso en el que nos encontremos dentro de la creación, iremos echando mano de unas u otras herramientas. Será conveniente tenerlas siempre a mano.
En primer lugar, nos encontramos las herramientas técnicas. Éstas a su vez se dividen en dos: recursos narrativos y recursos estilísticos.
Recursos narrativos:
Nos referimos a diálogos, el uso de personajes, puntos de vista del narrador, etcétera. Es imprescindible conocerlos y usarlos con naturalidad. El escritor necesitará tenerlos a mano durante todo el proceso de creación, pero sin pensar en ellos de manera constante, ya que esto nos puede llevar a escribir con poca fluidez y creatividad. Serán esenciales en los momentos de bloqueo, te permitirán dar forma a la historia. El momento de tenerlos en cuenta de manera más profunda, será en el proceso de revisión. Esta será la ocasión de analizar si las técnicas utilizadas nos han dado el resultado esperado.
Recursos estilísticos:
En este apartado tendremos en cuenta el tono utilizado, la naturalidad y las formas de expresión. Al igual que los recursos narrativos, es necesario tenerlos a mano durante todo el proceso y analizarlo en profundidad en el momento de la corrección.
En segundo lugar, se encuentran las herramientas temáticas. Divididas esencialmente en dos: mundo exterior y mundo interior. Deberemos optar por contar nuestra historia a partir de una búsqueda interior, (experiencias vividas, recuerdos, sensaciones, etcétera); o búsqueda exterior, (observando los actos de otras personas, deduciendo sus sentimientos y contando sus experiencias).
En tercer y último lugar, las herramientas físicas. Nos ayudarán a desarrollar nuestra escritura. Serán todo el material de consulta que podamos necesitar, tanto a nivel general, (internet o diccionarios), como documentación específica para la novela, (libretas, apuntes, recortes de periódicos, etcétera).
Puedes leer los artículos de nuestra guía para escritores aquí.