El agua en la legislación internacional contemporánea

9,0020,00

SKU: N/D Categorías: ,
Compartir en:

Descripción

El agua en la legislación internacional contemporánea

LANZAMIENTO 8 de julio de 2024
ISBN978-84-17008-83-3
NÚMERO DE PÁGINAS 116
PRECIO20
PRECIO EBOOK 9

AUTOR: Carlos Junquera Rubio

Sinopsis:

El agua es un elemento de la naturaleza y es vital para que pueda quedar garantizada la vida a todos los organismos vivos. Es un recurso necesario, pero que está amenazado ya que su capacidad para atender todas las necesidades es menor cada día. Los enemigos más importantes que pueden reducir la cantidad disponible son los siguientes: 1) las poblaciones humanas que siguen creciendo en proporción geométrica a pesar de que Europa occidental haya reducido la natalidad; 2) esas ciudadanías solicitan mayores cantidades de este recurso para sus fines domésticos; 3) las actividades industriales exigen mayores consumos para poder producir; 4) el éxodo notable de migrantes internos sigue incrementando urbanismos que no tienen capacidad para limitar esos crecimientos ni para abastecerlos de agua como sería deseable y en condiciones óptimas; 5) los desastres naturales pueden favorecer algunos detalles pequeños, o incrementar los males ya existentes. Los políticos que ejercen su cargo y deben ofrecer soluciones parece que no se ponen de acuerdo.
La ciencia puede tener claro que los ecosistemas acuáticos no son solamente almacenes que se construyen para abastecer de agua a consumir por las diversas actividades; debemos tener claro que esos ambientes son conjuntos muy complejos que solicitan constantemente un cuidado muy amoroso, ya que solo cuidándolos será como puedan asegurar que el ecosistema actúe de forma razonable a corto y largo plazo.
Por otro lado, cualquier actividad que se desarrolle en los medios acuáticos solicita de una buena armonía entre todos los componentes de un trípode cuyas tres patas deben coincidir correctamente y cada una de ellas con los siguientes apartados: 1) con otros ecosistemas; 2) con el modo en que actúen las gestiones humanas; y 3) con las características que manifieste cada tarea concreta. Lo que se trata es de controlar todas las interacciones que ocurren, o puedan ocurrir, en todos los procesos físicos, químicos y biológicos, ya que estos son los motores mediante los que se articula la actividad en cada uno y en todos los ecosistemas.
El problema es acuciante y deseando hacerle frente y mitigarlo, la ONU, organismos dependientes de ella, como la Unesco, la Fao, etcétera, se han planteado actuar para encauzar conciencias y que las naciones dispongan unas políticas que sean capaces de impulsar el uso sostenible de los recursos hídricos.

 

 

Información adicional

formato

Ebook, Papel

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El agua en la legislación internacional contemporánea”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *